El drama del paro para los mayores de 50 años

por | Mar 6, 2024 | Autónomos y micropymes, Ciudadanos, Economía, Pensiones, Seguridad Social, SEPE | 0 Comentarios

Ya he escrito alguna vez sobre las ocultas razones de las empresas y los departamentos de recursos humanos de las mismas, en contratar a personas de una cierta edad. Muchas veces se escuchan cosas como: «esta sobre cualificado», «no encaja con la edad media de la empresa», «con ese CV seguro que busca más retribución que la que podemos ofrecerle», etc. Todas estas patrañas, porque no lo dudéis, son patrañas, y muchas otras que muchos habréis escuchado, son inaceptables en una sociedad como la nuestra. No solo por lo que a discriminación por edad se refiere, que también, sino porque la mayoría de la empresas no ven lo que una persona senior aporta y contribuye. Nos olvidamos de factores como la experiencia, el buen hacer, el compromiso, y tantas otras cualidades que los senior aportan a la sociedad y en especial a las empresas, cosas que per se tiene un valor incalculable, pero que se obvian en las contrataciones. Ni siquiera pasan el primer filtro.

Hace poco, leía un articulo que se titulaba, «Casi 750.000 mayores de 50 años llevan más de dos años buscando empleo». De los más de 4MM de demandantes de empleo, la friolera de 1,98 MM son mayores de 50 años. Esto, unido a los innumerables EREs a mayores de 55, que con indemnización y convenio especial incluidos, se producen cada vez más en nuestro país, esta dejando en la cuneta millones de personas con capacidades extraordinarias para desempeñar trabajos cualificados.

Veamos los datos de los últimos años:

¿Una sociedad como la nuestra, puede permitirse estos datos demoledores? ¿Que va a ocurrir con la pensión de todos estos parados mayores de 50 años si no consiguen un empleo? ¿Donde va a quedarse toda esa experiencia?

Seguro que todos habéis visto la película «El Becario« con Robert De Niro y Anne Hathaway. Yo creo que la he visto mas de 10 veces, me encanta, no solo porque es divertida sino por su trasfondo. Y me encanta porque demuestra que «más sabe el diablo por viejo que por diablo», que la experiencia de toda una vida esconde «otras cosas» tan necesarias hoy en día como hace años, que ser senior no supone ser imbécil, vago, estar desubicado o no tener talento, al contrario. Una persona, que había estado vendiendo «paginas telefónicas» durante toda su vida, ahora es capaz de dar consejos, trabajar con dedicación y moverse en un mundo joven y digital, mejor que los propios jóvenes. No pretendo desprestigiar el trabajo de los de menos edad, nada más lejos de mi intención, solo pretendo resaltar que nuestro talento y nuestras capacidades senior son más importantes que nunca, pero se infra utilizan en un mercado laboral desubicado y falto de talento para contratar lo mejor.

Por otra parte, y también es cierto, los senior debemos adaptarnos a un mercado laboral que ha cambiado. Desde hace ya unos años, los contratos laborales de antaño, ya no son necesarios en un mundo empresarial muy cambiante. La contratación indefinida es cada vez menos buscada por las empresas, ahora se contrata mucho por proyecto. Las empresas buscan un perfil determinado para cubrir una necesidad temporal determinada, aunque a veces esta necesidad se alargue después en el tiempo. Esta necesidad puede ser desde crear una nueva red de distribución, un proyecto de transformación digital o de organización, una nueva política de precios o unas nuevas rutas de exportación. Estos son proyectos con un inicio y un fin, y los senior debemos adaptarnos también a estos cambios.

Hace unos 8 años, cuando decidí seguir como autónomo los últimos años de mi vida laboral, una persona me dijo: «Alfonso, a ti siempre te han comprado, ahora tienes que empezar a venderte». Cuata razón tenía. En mi vida laboral, no me había planteado nunca buscar trabajo, siempre me habían promocionado internamente o me habían reclutado de otro sitio y me cambié de trabajo.

Lo que pretendo decir, sobretodo a los que contratan, es que no pierdan el foco de lo que realmente necesitan, no descarten a candidatos por la edad, no tengan prejuicios al contratar a personas senior porque piensen que querrán ganar mucho más de lo que ofrecen ustedes, o porque no encajarían en la imagen de «juventud» de la empresa, o porque el futuro jefe tiene 20 años menos, simplemente busquen el mejor candidato por lo que pueda aportar a la compañía, tenga la edad que tenga, y dejen ciertos prejuicios de lado, les irá mucho mejor.

Y a los senior de más de 50 años, no descanséis, si es necesario reinventarse, reinventaros. No penséis que todo esta acabado, ni mucho menos, si fuera necesario, reciclarse es factible. Pensar que vuestros conocimientos todavía interesan a muchas empresas, aunque algunas no lo sepan. Eso si, crear vuestra propuesta de valor, construir vuestro futuro y no desfallecer.

0 comentarios

Enviar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.