Cada vez más, escucho comentarios y opiniones sobre nuestro actual sistema de pensiones y rara vez son favorables. Hace ya muchos, muchos años, se estableció en España un sistema de reparto, basado en el crecimiento demográfico de la población, las aportaciones a la...
El mes pasado publique un post sobre «trabajo más allá de los 50» y ahora quiero centrarme, después de los malos augurios que supone ponerse a trabajar pasada esta edad, como buscar una forma de desarrollar nuestro trabajo cuando somos mayores de 55 y nadie nos...
El sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993, entró a regir a partir del 1º de abril de 1994, el que actualmente tenemos y que consiste en un sistema de reparto. Esto quiere decir que, con sus posteriores adaptaciones y modificaciones, lleva en...
Hay que partir de la base que tenemos el sistema de pensiones que hemos establecido y desde siempre nos hemos regido por el, salvo modificaciones puntuales en los últimos años. También hay que decir, sin ruborizarse, que el sistema actual debe modificarse porque no es...
Hace unos años, antes de la crisis financiera, se estableció la idea de tener una hucha para cuando vinieran tiempos difíciles en cuanto al pago de las pensiones, más que nada por que, ya entonces, se sabía que íbamos a tener dificultades para pagarlas, como...
Hace unos días, leía un artículo que se titulaba «Condenados al paro: Dos de cada tres perceptores del subsidio tienen más de 52 años» y que queréis que os diga, no me sorprendió. Hace una o dos décadas, el acceso a un trabajo, no suponía una traba a los que más...