Trabajo más allá de los 50…..

por | Abr 7, 2025 | Ciudadanos, Economía, Recursos Humanos, Seniors | 2 Comentarios

Leía una noticia hace poco en donde decía que «Las contrataciones de talento junior ganan por goleada a las de los senior». Casi todos estamos acostumbrados a escuchar en las noticias que el paro juvenil es altísimo, que los jóvenes no encuentran un empleo, que los sueldos de los jóvenes no les da para tal o para cual pero, ¿que pasa con los mayores de 50 años? ¿Quién se preocupa de esta ingente cantidad de senior con cualificaciones, experiencia y talento pero que no encuentran un trabajo?

Estoy cansado de que aparezcan en las contrataciones cosas como: digitalización, facilidad al cambio, flexibilidad, y que estas cualidades se asocien solo a los más jóvenes, dejando relegados de antemano a los senior. ¿De verdad que las personas que contratan piensan así? ¿No se dan cuenta de lo que están perdiendo? A mi me parece que la mayoría perciben a los senior como menos ágiles en la transformación digital o con mayores expectativas salariales, y ahí esta el problema, pero nada más lejos de la realidad.

Entremos en materia y comencemos con el «expertise». Es verdad que muchos jóvenes salen muy bien formados con titulaciones, masters, idiomas, pero ¿que pasa con la experiencia de enfrentarse a los problemas? ¿Que ocurre con la capacidad de lidiar situaciones difíciles y complejas? ¿es esto un valor que no perciben los reclutadores?. Sin duda. Muchos piensan que una persona con la mitad de años puede hacer el mismo trabajo que otra con el doble de edad y con más sueldo. Quizás sea cierto en algunas profesiones pero yo creo que es imposible sustituir años de experiencia por titulaciones o por juventud. ¿Cuantas bofetadas nos hemos metido los senior en nuestra vida laboral? ¿Cómo hemos aprendido? ¿De verdad que no se valora la experiencia?. Lo curioso es que aunque penséis que no, si se valora, pero no lo suficiente. He visto ofertas de trabajo en donde se solicitaban 6, 7, 8 o 10 años de experiencia, eso si, ofreciendo 24.000 euros brutos anuales y con contrato mercantil.

Hablemos ahora de adaptabilidad. Yo no se vosotros pero muchos jóvenes no saben adaptarse. Tal vez muchos senior tampoco. Lo que si es claro es que la capacidad de adaptación viene acompañada de aptitudes, conocimientos y actitudes. Los conocimientos, la formación, se pueden conseguir, la actitud sin embargo es clave para la adaptabilidad y el éxito. ¿Cuantas veces os habéis encontrado con personas con grandes conocimientos, titulaciones, aptitudes, incluso con cierto talento, pero que su actitud es desastrosa? Yo siempre preferí en mis equipos a personas con ciertos conocimientos básicos pero con una gran actitud hacia el aprendizaje, el trabajo en equipo, el esfuerzo, la dedicación y el compañerismo. La actitud rompe barreras, hace que la persona se sobre ponga a los momentos difíciles, para mi, es la clave.

Toquemos ahora el punto crítico, el salario. Hacía mención hace unas lineas a trabajos por 24.000 euros anuales pero que requerían dedicación exclusiva, coche propio y muchos años de experiencia. ¿Esto es admisible? ¿De verdad que alguien cree poder encontrar perfiles profesionales, jovenes o senior, con tal experiencia y cualificaciones, ofreciendo esos sueldos?. Esta es una de las principales premisas cuando se descartan a séniors, digan lo que digan. Es verdad que muchos, por su situación particular, no tendrán más remedio que aceptar, pero ese no es el problema. El problema viene porque las personas que contratan piensan que un senior, después de aceptar una oferta con bajo salario, lo primero que hará es volver a buscar otra cosa que le de más ingresos. Mi experiencia es que la realidad es otra. Los mayores de 55 años ya no tienen tantas cargas familiares, los hijos son mayores, las hipotecas están pagadas o cerca de terminarse, sus expectativas salariales son distintas a cuando tenían 35 años. Buscan proyectos atractivos, donde su contribución sea importante, su valor y su experiencia sean diferenciales, incluso en posiciones inferiores a las que estaban acostumbrados. Yo tengo alumnos y amigos mayores de 50 años que se están preparando oposiciones !!! ¿Porque? Muy sencillo, sus requerimientos económicos, sus expectativas de ascensos, en definitiva, su situación actual es muy distinta a la de hace 25 años, pero el mercado no lo ve, simplemente les ven sobre cualificados, con demasiadas expectativas salariales y con pocos años de recorrido laboral, pero lo que quieren es sencillamente trabajar.

Para que engañarnos, no hay muchas expectativas de que sufras un despido y te vuelvas a colocar más allá de los 50. Las estadísticas no mienten. El paro de larga duración en mayores de 55 es altísimo, la contratación de estos perfiles es mucho más escasa que la de los jóvenes y por desgracia, todo ese conocimiento, ese valor, se está perdiendo.

2 Comentarios

  1. Silvia

    Mi marido, 53 años, ingeniero en telecomunicaciones, experiencia de 35 años en tecnología ¡35c años! y lleva 24 meses en paro, 25 entrevistas, llega hasta el final en todos los procesos y al final siempre es un NO porque han cogido a alguien mucho más joven. ¡Qué pérdida de talento! Aún le quedan 15 años de aportar tanto valor …

    Responder
    • Alfonso Arbaiza

      Sin duda Silvia, es un horror y una perdida de talento monumental, pero parece que no importa a nadie, una lastima. Abrazos y gracias por comentar

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Alfonso Arbaiza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar nuestra política de privacidad.