Emprender en España, no hay que perder la esperanza…

por | Dic 9, 2024 | Autónomos y micropymes, Ciudadanos, Economía, Plan de Negocio, Startups / emprendedores | 0 Comentarios

Desde hace unos años atrás, parecía que los jóvenes, y no tan jóvenes, tenían más confianza en ser funcionarios que trabajar en el sector privado o emprender. Llevo tambien unos cuantos años, como mentor y asesor de pymes y emprendedores que arrancan sus actividades o bien quieren mejorarlas.

Pues dicho esto, en apenas una semana, he tenido la oportunidad de darme cuenta de que la semilla emprendedora en España todavía sigue germinando gracias a entidades, asociaciones y personas que lo impulsan, lo promueven y proporcionan ayuda.

Primero os hablaré de START UC3M, una asociación de emprendedores de la Universidad Carlos II de Madrid. Tuve la ocasión de formar parte del jurado de sus premios el domingo pasado y la verdad, me sorprendió mucho el entusiasmo y la dedicación de los 7 grupos que participaron. Había de todo, muchas ideas y proyectos, pero lo más importante fue ver a tantos jovenes universitarios con ganas de hacer cosas nuevas, de emprender, fueran o no las ideas que plasmaron ese día. Lo más importante para mi gusto fue ver la ilusión, el talento de muchos de ellos cuando exponían sus proyectos (ya les gustaría a muchos senior tener ese desparpajo y esas cualidades de comunicacion), la capacidad de compenetración en todos los equipos, una delicia. Os dejo aquí la foto de familia que se hizo al finalizar el acto.

Otro evento que disfrute esta semana fue el organizado por el COE Madrid (Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo) en colaboración con LHH. El COE es un lugar increíble. Dispone de última tecnología para formar, espacios de colaboración y un personal dedicado como pocos. Con el título «Apoyando a las empresas», se organizo un Webinar que tuve el placer de impartir. Era presencial y online, la mayoría se conectaron online, pero lo que más me llamó la atención es el numero de asistentes (95 personas/empresas) y las preguntas de los mismos. Demostraba el interés en materias de ayudas, fiscalidad, sociedades, autónomos, etc…algo que suelo dar por sentado cuando alguien decide emprender, pero que es extraño que surja en alguien que ya ha arrancado su actividad.

Finalmente, y en el programa ACTUAUPM de la Universidad Politécnica de Madrid, estuve mentorizando a unos universitarios con una idea peculiar pero interesante. Lo mejor no fue la idea sino otra vez, su espíritu de hacer cosas diferentes, de innovar, de crear algo, de desarrollar las ideas y transformarlas en un proyecto. De los seis que había, algunos no se conocían entre si, pero todos demostraron una alusión nata, unas ganas peculiares de crear empresa. Ademas de orientarles, lo que les dije al final fue que, independientemente de que llevaran a termino su proyecto, que no se preocuparan, que si no era este sería otro, que no perdieran esa ilusión de crear y montar un negocio, eso es lo que perdura y lo que hace que los emprendedores salgan adelante.

Por acabar, y no enrollarme más, me gusta ver esta mentalidad en el tejido empresarial, me gusta que las instituciones, ya sean públicas o privadas, impulsen el emprendimiento como forma de crear valor en la sociedad y en los ciudadanos, y lo que más admiro sigue siendo el espíritu de muchos que, a pesar de las adversidades, quieren cumplir su sueño de emprender y desarrollar una actividad por cuenta propia, a pesar de los indiscutibles riesgos que conlleva.

Mucho ánimo y buenos deseos para los estudiantes que conocimos en START U3CM. Muchos ánimos tambien para todos los que conocí presencialmente y a los que no (porque se conectaron online) en el COE Madrid, pues creo que este país sigue necesitándolos a todos. Enhorabuena a las instituciones con las que compartí estos momentos y que me volvieron a enseñar que no hay que perder la esperanza. Y por supuesto, FELIZ NAVIDAD y un Prospero 2025 para todos mis lectores !!!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Alfonso Arbaiza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar nuestra política de privacidad.